Discussion:
tabla a la izquierda y foto a la derecha ¿cómo conseguirlo?
(demasiado antiguo para responder)
Litos
2004-07-01 11:55:42 UTC
Permalink
Ando un poco liado con eso de poner floats por la página. Cómo puedo poner
una tabla y una imagen a lamisma altura. De momento lo que hago es lo que
anexo, pero me gustaría ahorrar hoja (ancho sobra)



Gracias de antemano





\begin{table}[ht]

\begin{center}

\begin{tabular}{lc}

Fabricante y modelo & Yokogawa DL716 \\ \hline

Número de canales & 16 \\

$f_s$ máxima & 100 kHz\\

Trigger externo & sí \\

Resolución & \\ \hline

\end{tabular}

\end{center}

\caption{Características de la cadena de adquisición (Yokogawa DL716)}

\label{tab:YOKO}

\end{table}

\begin{figure}[ht]

\begin{center}

\includegraphics[scale=0.4]{../figuras/MatMet/yokodl716}

\caption{Cadena de adquisición (Yokogawa DL716)}

\label{fig:YOKO}

\end{center}

\end{figure}
Jose Luis Diaz
2004-07-02 09:27:27 UTC
Permalink
Post by Litos
Ando un poco liado con eso de poner floats por la página. Cómo puedo poner
una tabla y una imagen a lamisma altura. De momento lo que hago es lo que
anexo, pero me gustaría ahorrar hoja (ancho sobra)
Si pones la tabla dentro un float, y la figura dentro de otro float,
nunca podrán ir a parar a la misma altura, ya que LaTeX situa los floats
uno debajo del otro (o en diferentes páginas). Por tanto si quieres que
vayan juntos la solución es meter ambas cosas (tabla y figura) dentro de
un solo float. El problema es entonces que no puedes ponder un caption
de tabla y un caption de figura por separado, sino que sólo podrías
poner un caption único (común) a tabla y figura. Si metieras ambas
cosas, por ejemplo, en un entorno figure, al poner un caption en este
entorno te aparecería como "Figura 1", lo cual puede ser equívoco porque
contiene una tabla además de la figura. Si metes ambas cosas en un
entorno table y le pones un caption aparecería como "Tabla 1". En este
caso no queda tan equívoco, porque una tabla puede contener un gráfico
si quieres. Pero en todo caso supongo que lo que te interesaría sería
conservar un caption para la tabla y otro para la figura, cada uno
debajo de su parte correspondiente.

Esto puede lograrse con un poco de truco. En primer lugar, metes las dos
cosas (tabla y figura) dentro de un solo float. Cada una de las partes
iría dentro de un entorno minipage de ancho fijo. Da lo mismo que este
float sea un "figure" o un "table", porque no le vamos a poner caption.
Por otro lado, mediante el paquete capt-of, podemos meter captions de
figura o de tabla en cualquier lugar del documento, y no necesariamente
dentro de sus correspondientes entornos. Combinando ambas ideas, esta
sería una posible solución:

\usepackage{capt-of}
% ...

\begin{figure} % Flotante "comun", sin caption, en que irán ambos
\begin{minipage}{8cm} % Minipagina para la tabla. 8 cm de ancho
\begin{center}
\begin{tabular}{lc} % La tabla
Fabricante y modelo & Yokogawa DL716 \\ \hline
Número de canales & 16 \\
$f_s$ máxima & 100 kHz\\
Trigger externo & sí \\
Resolución & \\ \hline
\end{tabular}
% Gracias al paquete capt-of puedo poner una caption de tabla
% aunque esté dentro de un entorno figure. Así:
\captionof{table}{Características de la cadena de adquisición (Yokogawa
DL716)}\label{tab:YOKO}
\end{center}
\end{minipage} % Fin de la minipagina de la tabla
\hfill % Espacio flexible para separar tabla y figura
\begin{minipage}{4cm} % Minipágina para la figura, 4 cm de ancho
\begin{center}
\includegraphics[width=4cm]{../figuras/MatMet/yokodl716}
% De nuevo usamos capt-of para poner caption en esta parte
\captionof{figure}{Cadena de adquisición (Yokogawa DL716)}
\label{fig:YOKO}
\end{center}
\end{minipage} % Fin de la minipagina que lleva la foto
\end{figure} % Fin del entorno comun. No lleva caption


La unica pega de esta solución es que tienes que jugar un poco con los
anchos de las minipages, para lograr que ambas te quepan en el ancho de
que dispones, y que cada objeto (tabla o figura) cabe en su
correspondiente minipagina. Recuerda que minipage además admite un
parámetro opcional para indicar si quieres que la alineación vertical
sea por arriba [t], por abajo [b] o centrada (defecto)

Saludos,
--JL Diaz
Litos
2004-07-05 07:07:32 UTC
Permalink
muchas gracias, voy a jugar un poco a ver si me sale algo decente
Post by Jose Luis Diaz
Post by Litos
Ando un poco liado con eso de poner floats por la página. Cómo puedo
poner una tabla y una imagen a lamisma altura. De momento lo que
hago es lo que anexo, pero me gustaría ahorrar hoja (ancho sobra)
Si pones la tabla dentro un float, y la figura dentro de otro float,
nunca podrán ir a parar a la misma altura, ya que LaTeX situa los
floats uno debajo del otro (o en diferentes páginas). Por tanto si
quieres que vayan juntos la solución es meter ambas cosas (tabla y
figura) dentro de
un solo float. El problema es entonces que no puedes ponder un caption
de tabla y un caption de figura por separado, sino que sólo podrías
poner un caption único (común) a tabla y figura. Si metieras ambas
cosas, por ejemplo, en un entorno figure, al poner un caption en este
entorno te aparecería como "Figura 1", lo cual puede ser equívoco
porque contiene una tabla además de la figura. Si metes ambas cosas
en un
entorno table y le pones un caption aparecería como "Tabla 1". En este
caso no queda tan equívoco, porque una tabla puede contener un gráfico
si quieres. Pero en todo caso supongo que lo que te interesaría sería
conservar un caption para la tabla y otro para la figura, cada uno
debajo de su parte correspondiente.
Esto puede lograrse con un poco de truco. En primer lugar, metes las
dos cosas (tabla y figura) dentro de un solo float. Cada una de las
partes
iría dentro de un entorno minipage de ancho fijo. Da lo mismo que este
float sea un "figure" o un "table", porque no le vamos a poner
caption.
Por otro lado, mediante el paquete capt-of, podemos meter captions de
figura o de tabla en cualquier lugar del documento, y no
necesariamente dentro de sus correspondientes entornos. Combinando
ambas ideas, esta
\usepackage{capt-of}
% ...
\begin{figure} % Flotante "comun", sin caption, en que irán ambos
\begin{minipage}{8cm} % Minipagina para la tabla. 8 cm de ancho
\begin{center}
\begin{tabular}{lc} % La tabla
Fabricante y modelo & Yokogawa DL716 \\ \hline
Número de canales & 16 \\
$f_s$ máxima & 100 kHz\\
Trigger externo & sí \\
Resolución & \\ \hline
\end{tabular}
% Gracias al paquete capt-of puedo poner una caption de tabla
\captionof{table}{Características de la cadena de adquisición
(Yokogawa DL716)}\label{tab:YOKO}
\end{center}
\end{minipage} % Fin de la minipagina de la tabla
\hfill % Espacio flexible para separar tabla y figura
\begin{minipage}{4cm} % Minipágina para la figura, 4 cm de ancho
\begin{center}
\includegraphics[width=4cm]{../figuras/MatMet/yokodl716}
% De nuevo usamos capt-of para poner caption en esta parte
\captionof{figure}{Cadena de adquisición (Yokogawa DL716)}
\label{fig:YOKO}
\end{center}
\end{minipage} % Fin de la minipagina que lleva la foto
\end{figure} % Fin del entorno comun. No lleva caption
La unica pega de esta solución es que tienes que jugar un poco con los
anchos de las minipages, para lograr que ambas te quepan en el ancho de
que dispones, y que cada objeto (tabla o figura) cabe en su
correspondiente minipagina. Recuerda que minipage además admite un
parámetro opcional para indicar si quieres que la alineación vertical
sea por arriba [t], por abajo [b] o centrada (defecto)
Saludos,
--JL Diaz
Loading...