Discussion:
galician babel - problema
(demasiado antiguo para responder)
Pelines
2007-01-13 18:41:22 UTC
Permalink
Por razones profesionales he tenido que hacer un escrito en gallego.

He puesto en el preámbulo:

\usepackage[galician]{babel}

y recibo este mensaje:

/usr/share/texmf/tex/generic/babel/galician.ldf:0: No hyphenation patterns
were loaded for(babel) the language `Galician'(babel) I will use the
patterns loaded for \language=0 instead.

Aclarar que uso Kile bajo Linux.

He probado a bajar el último fichero galician.dtx y lo he compilado

latex galician.dtx

Me ha parecido que el fichero generado galician.ldf es del mismo tamaño
que el que trae la instalación de Linux, pero no obstante lo he copiado,
tal cual, en:

/usr/share/texmf/tex/generic/babel

pero sigo recibiendo el mensaje de marras.

Ya no sé como arreglar el problema.

Saludos.
Pelines
2007-01-13 18:51:59 UTC
Permalink
He cometido un error cuando dije que había puesto:

\usepackage[galician]{babel}

En realidad, he puesto:

\usepackage[galician,spanish]{babel}

de modo que la parte del mensaje de error que dice:

"I will use the patterns loaded for \language=0 instead. "

Supongo que se refiere a que usará por defecto la "hyphenation" del
español.

De momento tendré que aguantarme así y cambiar "a mano" los títulos de
las demás partes del documento con \renewcommand

Saludos, y a ver si alguien echa una mano.
Jellby
2007-01-14 12:40:15 UTC
Permalink
Post by Pelines
\usepackage[galician]{babel}
\usepackage[galician,spanish]{babel}
El idioma "activo" es el último que pongas en las opciones, así que si no
haces nada te saldrán los títulos en castellano. Para cambiar de idioma
creo que es \selectlanguage, pero tendrías que consultar la documentación
de babel.
Post by Pelines
"I will use the patterns loaded for \language=0 instead. "
Supongo que se refiere a que usará por defecto la "hyphenation" del
español.
Creo que no, que dice que como no conoce las divisiones de palabras en
gallego, usará las del \language=0, que es sin divisiones. Ten en cuenta
que el mensaje que te está dando se refiere únicamente a las divisiones de
palabras, que las tienes que activar con texconfig (en tetex).
--
Ignacio __ Fernández Galván
/ /\
Linux user / / \ PGP Pub Key
#289967 / / /\ \ 0x01A95F99
/ / /\ \ \
http://djelibeibi.unex.es
/________\ \ \
jellby \___________\/ yahoo.com
Pelines
2007-01-14 21:14:36 UTC
Permalink
Post by Jellby
Post by Pelines
\usepackage[galician]{babel}
\usepackage[galician,spanish]{babel}
El idioma "activo" es el último que pongas en las opciones, así que si
no haces nada te saldrán los títulos en castellano. Para cambiar de
idioma creo que es \selectlanguage, pero tendrías que consultar la
documentación de babel.
Esto que dices ya lo sé. Después de \usepackage[galician,spanish]{babel}
puse lo del \selectlanguage{galician} pero no hay manera.
Post by Jellby
Post by Pelines
"I will use the patterns loaded for \language=0 instead. "
Supongo que se refiere a que usará por defecto la "hyphenation" del
español.
Creo que no, que dice que como no conoce las divisiones de palabras en
gallego, usará las del \language=0, que es sin divisiones. Ten en
cuenta que el mensaje que te está dando se refiere únicamente a las
divisiones de palabras, que las tienes que activar con texconfig (en
tetex).
Esto último no te entiendo.

Estas son las opciones de texconfig en mi distribución de Linux.

# texconfig --help
Usage: texconfig conf
texconfig dvipdfmx paper PAPER
texconfig dvipdfm paper PAPER
texconfig dvips [options]
texconfig faq
texconfig font vardir DIR
texconfig font ro
texconfig font rw
texconfig formats
texconfig help
texconfig --help
texconfig hyphen FORMAT
texconfig init [format]
texconfig mode MODE
texconfig paper PAPER
texconfig pdftex [options]
texconfig rehash
texconfig xdvi paper PAPER
texconfig --version

Get more help with
texconfig dvipdfmx paper
texconfig dvipdfm paper
texconfig dvips
texconfig font
texconfig mode
texconfig paper
texconfig pdftex
texconfig xdvi paper

Lo único que tengo claro es que galician no funciona, ni solo, ni
acompañado de spanish.

De momento me arreglo cambiando los títulos de capítulos, secciones y
demás, con \renewcommand.
Pelines
2007-01-14 21:15:52 UTC
Permalink
Se me olvidaba. Muchas gracias por contestar.

Saludos.
Jellby
2007-01-18 18:43:42 UTC
Permalink
Post by Pelines
Post by Jellby
El idioma "activo" es el último que pongas en las opciones, así que si
no haces nada te saldrán los títulos en castellano. Para cambiar de
idioma creo que es \selectlanguage, pero tendrías que consultar la
documentación de babel.
Esto que dices ya lo sé. Después de \usepackage[galician,spanish]{babel}
puse lo del \selectlanguage{galician} pero no hay manera.
Pon un fichero completo y lo más corto posible que demuestre el "fallo", así
podremos probar los demás.
Post by Pelines
Post by Jellby
Creo que no, que dice que como no conoce las divisiones de palabras en
gallego, usará las del \language=0, que es sin divisiones. Ten en
cuenta que el mensaje que te está dando se refiere únicamente a las
divisiones de palabras, que las tienes que activar con texconfig (en
tetex).
Esto último no te entiendo.
Estas son las opciones de texconfig en mi distribución de Linux.
Ejecuta "texconfig" a secas (creo que tienes que ser root para que sirva de
algo), luego elige "HYPHENATION" y luego... no sé, supongo que "latex" o
"pdfelatex", aunque creo que da igual. Ahí deberías activar en algún sitio
el gallego, pero para eso tienes que tener los patrones de separación de
palabras en /usr/share/texmf/tex/generic/hyphen/, y en mi distribución me
parece que no están, supongo que podrías añadir un "alias" para el
castellano, y que eso será mejor que nada.
--
Ignacio __ Fernández Galván
/ /\
Linux user / / \ PGP Pub Key
#289967 / / /\ \ 0x01A95F99
/ / /\ \ \
http://djelibeibi.unex.es
/________\ \ \
jellby \___________\/ yahoo.com
vate01
2007-01-25 13:04:52 UTC
Permalink
Estimado Pelines, hace poco yo tuve tu mismo problema (pero con el
castellano), y lo logré resolver. ¿Qué hice? Me fui a las opciones
de idioma de mi editor LaTeX y, como dicen que hay que seleccionar el
idioma en cuestión, noté que ya estaba seleccionado. Refreshqué y
compilé nuevamente y nada. Seguía el error. Me volví a meter en las
opciones del idioma, y deseleccioné todo lo que no fuera 'spanish'...
quedando solo 'spanish' seleccionado. Compilé, y listo. Todo bien. Ve
a ver si esto te sirve de algo. Saludos.
Post by Jellby
Post by Pelines
Post by Jellby
El idioma "activo" es el último que pongas en las opciones, así que si
no haces nada te saldrán los títulos en castellano. Para cambiar de
idioma creo que es \selectlanguage, pero tendrías que consultar la
documentación de babel.
Esto que dices ya lo sé. Después de \usepackage[galician,spanish]{babel}
puse lo del \selectlanguage{galician} pero no hay manera.Pon un fichero completo y lo más corto posible que demuestre el "fallo", así
podremos probar los demás.
Post by Pelines
Post by Jellby
Creo que no, que dice que como no conoce las divisiones de palabras en
gallego, usará las del \language=0, que es sin divisiones. Ten en
cuenta que el mensaje que te está dando se refiere únicamente a las
divisiones de palabras, que las tienes que activar con texconfig (en
tetex).
Esto último no te entiendo.
Estas son las opciones de texconfig en mi distribución de Linux.Ejecuta "texconfig" a secas (creo que tienes que ser root para que sirva de
algo), luego elige "HYPHENATION" y luego... no sé, supongo que "latex" o
"pdfelatex", aunque creo que da igual. Ahí deberías activar en algún sitio
el gallego, pero para eso tienes que tener los patrones de separación de
palabras en /usr/share/texmf/tex/generic/hyphen/, y en mi distribución me
parece que no están, supongo que podrías añadir un "alias" para el
castellano, y que eso será mejor que nada.
--
Ignacio __ Fernández Galván
/ /\
Linux user / / \ PGP Pub Key
#289967 / / /\ \ 0x01A95F99
/ / /\ \ \
http://djelibeibi.unex.es
/________\ \ \
jellby \___________\/ yahoo.com
Pelines
2007-01-30 00:44:59 UTC
Permalink
Post by Jellby
Post by Pelines
Post by Jellby
El idioma "activo" es el último que pongas en las opciones, así que
si no haces nada te saldrán los títulos en castellano. Para cambiar
de idioma creo que es \selectlanguage, pero tendrías que consultar la
documentación de babel.
Esto que dices ya lo sé. Después de
\usepackage[galician,spanish]{babel} puse lo del
\selectlanguage{galician} pero no hay manera.
Pon un fichero completo y lo más corto posible que demuestre el "fallo",
así podremos probar los demás.
Post by Pelines
Post by Jellby
Creo que no, que dice que como no conoce las divisiones de palabras en
gallego, usará las del \language=0, que es sin divisiones. Ten en
cuenta que el mensaje que te está dando se refiere únicamente a las
divisiones de palabras, que las tienes que activar con texconfig (en
tetex).
Esto último no te entiendo.
Estas son las opciones de texconfig en mi distribución de Linux.
Ejecuta "texconfig" a secas (creo que tienes que ser root para que sirva
de algo), luego elige "HYPHENATION" y luego... no sé, supongo que "latex"
o "pdfelatex", aunque creo que da igual. Ahí deberías activar en algún
sitio el gallego, pero para eso tienes que tener los patrones de
separación de palabras en /usr/share/texmf/tex/generic/hyphen/, y en mi
distribución me parece que no están, supongo que podrías añadir un
"alias" para el castellano, y que eso será mejor que nada.
Gracias por contestar. Perdona por tardar tanto, pero tuve otras
ocupaciones y aparqué el tema durante una semana.

No conocía texconfig. Gracias.


Al seleccionar hyphenation aparece este fichero (sólo muestro la cabecera
y el final):

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
% File : language.dat
% Purpose : specify which hypenation patterns to load
% while running iniTeX
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

......................
......................
......................
......................

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
% Please contact me, if for any of the following languages there are
% freely available hyphenation tables:
% galician
% I might want to include them in a future version of this file.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
% Email : Thomas Esser, ***@dbs.uni-hannover.de
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

Observa el comentario en la parte final. O sea que nada de gallego.

Saludos.
Louie
2007-03-02 00:36:08 UTC
Permalink
Post by Pelines
Post by Jellby
Post by Pelines
Post by Jellby
El idioma "activo" es el último que pongas en las opciones, así que
si no haces nada te saldrán los títulos en castellano. Para cambiar
de idioma creo que es \selectlanguage, pero tendrías que consultar la
documentación de babel.
Esto que dices ya lo sé. Después de
\usepackage[galician,spanish]{babel} puse lo del
\selectlanguage{galician} pero no hay manera.
Pon un fichero completo y lo más corto posible que demuestre el "fallo",
así podremos probar los demás.
Post by Pelines
Post by Jellby
Creo que no, que dice que como no conoce las divisiones de palabras en
gallego, usará las del \language=0, que es sin divisiones. Ten en
cuenta que el mensaje que te está dando se refiere únicamente a las
divisiones de palabras, que las tienes que activar con texconfig (en
tetex).
Esto último no te entiendo.
Estas son las opciones de texconfig en mi distribución de Linux.
Ejecuta "texconfig" a secas (creo que tienes que ser root para que sirva
de algo), luego elige "HYPHENATION" y luego... no sé, supongo que "latex"
o "pdfelatex", aunque creo que da igual. Ahí deberías activar en algún
sitio el gallego, pero para eso tienes que tener los patrones de
separación de palabras en /usr/share/texmf/tex/generic/hyphen/, y en mi
distribución me parece que no están, supongo que podrías añadir un
"alias" para el castellano, y que eso será mejor que nada.
Gracias por contestar. Perdona por tardar tanto, pero tuve otras
ocupaciones y aparqué el tema durante una semana.
No conocía texconfig. Gracias.
Al seleccionar hyphenation aparece este fichero (sólo muestro la cabecera
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
% File : language.dat
% Purpose : specify which hypenation patterns to load
% while running iniTeX
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
......................
......................
......................
......................
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
% Please contact me, if for any of the following languages there are
% galician
% I might want to include them in a future version of this file.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Observa el comentario en la parte final. O sea que nada de gallego.
Saludos.
Es muy simple: babel usa el archivo languages.dat para dar con los
patrones de guionado disponibles en el sistema. Así, necesitas
simplemente encontrar el archivo glhyph.tex (o algo así) en CTAN, con
los patrones de guionado del gallego; luego lo das de alta en
languages.dat (el formato es muy simple), y para terminar actualizas
los árboles de búsqueda (con "initexmf -u" o "mktexlsr", dependiendo
de tu sistema), y los formatos, y debe funcionar.

LaTeX usa como idioma principal, por omisión, el inglés
norteamericano: ese debe ser language0, si no has cambiado el sistema.

Suerte!

Luis.
Pelines
2007-03-09 19:26:15 UTC
Permalink
Post by Louie
Post by Pelines
Post by Jellby
Post by Pelines
Post by Jellby
El idioma "activo" es el último que pongas en las opciones, así
que si no haces nada te saldrán los títulos en castellano. Para
cambiar de idioma creo que es \selectlanguage, pero tendrías que
consultar la documentación de babel.
Esto que dices ya lo sé. Después de
\usepackage[galician,spanish]{babel} puse lo del
\selectlanguage{galician} pero no hay manera.
Pon un fichero completo y lo más corto posible que demuestre el
"fallo", así podremos probar los demás.
Post by Pelines
Post by Jellby
Creo que no, que dice que como no conoce las divisiones de palabras
en gallego, usará las del \language=0, que es sin divisiones. Ten
en cuenta que el mensaje que te está dando se refiere únicamente a
las divisiones de palabras, que las tienes que activar con texconfig
(en tetex).
Esto último no te entiendo.
Estas son las opciones de texconfig en mi distribución de Linux.
Ejecuta "texconfig" a secas (creo que tienes que ser root para que
sirva de algo), luego elige "HYPHENATION" y luego... no sé, supongo
que "latex" o "pdfelatex", aunque creo que da igual. Ahí deberías
activar en algún sitio el gallego, pero para eso tienes que tener los
patrones de separación de palabras en
/usr/share/texmf/tex/generic/hyphen/, y en mi distribución me parece
que no están, supongo que podrías añadir un "alias" para el
castellano, y que eso será mejor que nada.
Gracias por contestar. Perdona por tardar tanto, pero tuve otras
ocupaciones y aparqué el tema durante una semana.
No conocía texconfig. Gracias.
Al seleccionar hyphenation aparece este fichero (sólo muestro la
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
% File : language.dat
% Purpose : specify which hypenation patterns to load % while
running iniTeX
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
......................
......................
......................
......................
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
% Please contact me, if for any of the following languages there are %
freely available hyphenation tables: % galician
% I might want to include them in a future version of this file.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Observa el comentario en la parte final. O sea que nada de gallego.
Saludos.
Es muy simple: babel usa el archivo languages.dat para dar con los
patrones de guionado disponibles en el sistema. Así, necesitas
simplemente encontrar el archivo glhyph.tex (o algo así) en CTAN, con los
patrones de guionado del gallego; luego lo das de alta en languages.dat
(el formato es muy simple), y para terminar actualizas los árboles de
búsqueda (con "initexmf -u" o "mktexlsr", dependiendo de tu sistema), y
los formatos, y debe funcionar.
ese debe ser language0, si no has cambiado el sistema.
Suerte!
Luis.
Aunque bastante tarde, he de darte las gracias.

Ando bastante ocupado últimamente y no leía este grupo.

Ayer volví a ejecutar texconfig (como root) y cuando apareció
un menú en modo texto seleccioné HYPHENATION. Automáticamente apareció
el texto del fichero citado más arriba cargado con el editor "vi".

Esta vez no hice caso de lo que ponía el fichero al final, ya que
comprobé que el fichero glhyphen.tex estaba en mi instalación aquí:

/usr/share/texmf/tex/generic/hyphen/glhyph.tex

No obstante era la versión 2.1 y me bajé la versión 2.2 de CTAN.

Pues eso, que no hice caso y puse galician glhyph.tex y salí del editor
"vi" salvando con la orden

:wq

Después se ejecutan un montón de cosas (el script texconfig) y creo que
ya está.

Ahora, al compilar el texto en gallego con latex no me da ningún error,
de modo que creo que ya debe funcionar.

Saludos y gracias de nuevo.

Continúe leyendo en narkive:
Loading...